Conferencista

He impartido conferencias y talleres de sexualidad, relaciones humanas y crecimiento personal a empresas e instituciones educativas, médicas y religiosas. Las más destacadas:

Disfunciones sexuales asociadas a menopausia y andropausia:  Realicé esta ponencia  como parte de los seminarios que organiza el Hospital Metropolitano Vivian Pellas para su personal médico en mayo 2009.

Taller de sexualidad, el celibato como opción para vivir mi sexualidad:  enfocado en la vivencia de la sexualidad desde la opción del celibato para los pres novicios de la Compañía de Jesús (Jesuitas) como parte del proceso de crecimiento personal anterior a su ingreso al noviciado, desde el año 2011 hasta la fecha.

Normalización de la vivencia de la sexualidad después del diagnóstico VIH+: he realizado esta ponencia para el 10mo. Simposio Nacional de VIH/SIDA y el 5o. Encuentro Nacional de Proveedores de Salud en VIH/SIDA en 2012 y 2013.

Acceso a Servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva: Impartí este taller para la organización Dos Generaciones  a los participantes del programa de televisión real Proyecto 17 en octubre 2013.

¿Cómo mantengo mi bienestar? 3 pasos hacia la felicidad:  Realice esta presentación sobre las tres habilidades específicas que necesitamos dominar en nuestra vida diaria para poder tener una vida más simple y feliz para FEMSA (COCA COLA) en ocasión del evento de fin de año que la revista Vanidades organiza para sus suscriptoras en diciembre 2013.

Orgasmo Femenino: Organicé e impartí en asociación con una colega un taller sobre Orgasmo Femenino para un grupo de mujeres donde se presentaron los diferentes puntos y las técnicas que conducen al orgasmo, incluyendo la normalización de la auto erotización. Asimismo, se hizo énfasis en la importancia de la sensualidad y el erotismo en la vida cotidiana y la importancia de las creencias que se tienen con respecto al orgasmo y el deseo y como estas  están siendo un obstáculo o generando resistencias para la vivencia del placer de las personas, pero especialmente de las mujeres. Llevado a cabo en diciembre 2013.

¿Cómo mantener el balance entre la vida laboral y familiar?: Charla impartida sobre las principales causas de la falta de balance entre nuestra vida personal, familiar y profesional y lo que necesitamos reconocer, integrar y hacer para solucionarlo a miembros de la Asociación de ex-alumnos de INCAE en Diciembre 2013.

Manejo de conflictos en las relaciones de pareja: Organicé e impartí en asociación con una colega un taller sobre cómo manejar los conflictos dentro de las relaciones de pareja donde se presentaron  las ventajas y desventajas del conflicto, sus fuentes más comunes, las causas aparentes y verdaderas de los pleitos y el factor común a todos ellos. De igual manera, se procuró de-construir la creencia de que los amores que no valen la pena son útiles y por otro lado, definir la relación armoniosa, para finalmente proponer las claves para su construcción. Llevado a cabo en febrero 2014.

¿Cómo mantener el balance entre la vida laboral y familiar?: ofrecí esta charla-taller sobre las principales causas de la falta de balance entre nuestra vida personal, familiar y profesional y lo que necesitamos reconocer, integrar y hacer para solucionarlo a miembros de EO Networks, una organización de emprendedores en marzo 2014.

Charla sobre educación sexual: ofrecida a  los alumnos de último año de secundaria del Colegio Pierre y Marie Curie en marzo 2014

Codependencia, el amor como prisión: Organicé e impartí en asociación con una colega un taller sobre codependencia. El taller pretende dar una definición de dependencia explicitando sus diferentes manifestaciones, así como describir como nuestro sistema de creencias juega un papel fundamental en la creación y sostenimiento de las dependencias emocionales, así como los distintos miedos que nos anclan en éstas relaciones. Además, se explica lo que es necesario aprender y superar para lograr tomar y mantener la decisión de empezar a construir paulatinamente nuestra independencia. Llevado a cabo en abril 2014.

Manejo de conflictos dentro de las relaciones laborales: Realice este taller para las colaboradoras de la organización sin fines de lucro  Earth Education Proyect (EEP)  en Abril 2014.

¿Cómo mantener el balance entre la vida laboral y familiar?: Ofrecí esta charla explicando las principales causas de la falta de balance entre nuestra vida personal, familiar y profesional y lo que necesitamos reconocer, integrar y hacer para solucionarlo a los asistentes al Grupo de matrimonios del Hogar Zacarías Guerra en mayo 2014.

Impartí una serie de talleres sobre relaciones humanas, manejo de conflictos, habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y balance entre vida familiar y laboral  a las responsables de sucursal de Farmadescuento, una cadena de farmacias líder en el país durante el tercer trimestre de 2014.

Comunicación eficaz: Organicé e impartí en asociación con una colega un taller sobre  comunicación eficaz con énfasis en relaciones de pareja.  El taller pretende cconcientizar lo poco efectiva de nuestra comunicación, sus consecuencias y las creencias que la sostienen, para así poder definir qué es la comunicación efectiva, cómo se hace e identificar obstáculos y resistencias que surgen a la hora de intentar comunicarnos de una mejor manera. Llevado a cabo en mayo 2014.

Talleres de educación sexual y afectiva, construyendo una sexualidad saludable: Realice una serie de para los y las estudiantes de secundaria del Colegio Pan y Amor, institución educativa que trabaja con niños y adolescentes en situación de riesgo durante el tercer trimestre de 2014.

¿Cómo vivir sólidamente, desde mi libertad interior, en un mundo líquido?: impartí esta charla-taller a un grupo de religiosos de diversas denominaciones (Franciscanas Alcantarinas, Claretianas, etc.) en julio 2014.

El arte de amar, un arte olvidado: explica las bases fundamentales del amor verdadero, sus obstáculos principales y cómo hacer para aprender a construirlo y vivirlo. Participé como expositora con este tema en el VII Congreso Nicaragüense de Climaterio y Menopausia 2014invitada por la Asociación Nicaragüense de Climaterio y Menopausia, en julio 2014 y durante el Congreso Médico Nacional en octubre 2014.

Viviendo mi sexualidad plenamente durante climaterio y menopausia: Expone las causas profundas de las dificultades que encuentran las mujeres y las parejas a la hora de sostener una vida sexual plena y placentera incluso después de los cambios propios del envejecimiento. Ofrecí esta ponencia durante el Congreso Médico Nacional en octubre 2014.

 Los principales factores de la pérdida del deseo sexual: Presenta los principales factores que afectan el deseo sexual en hombres y mujeres en el contexto de Nicaragua. Realicé esta ponenciadurante el Congreso Médico Nacional, invitada por la Asociación Medica Nicaragüense, en octubre 2014.