La tendencia a mentir, especialmente el mentir por tonterías, es síntoma de falta de estructura moral. Se supone que un niño, a los 3 años, tiene que haber aprendido las bases de la moralidad, es decir, saber distinguir el bien del mal. Si éste proceso no se da, el niño se convierte en un adulto que […]
Categoría: Relaciones de pareja
El cambio (ajeno)
Un adulto, en términos generales, puede lograr lo que se proponga. Con esfuerzo y perseverancia, se logran objetivos. La excepción a esta regla son las relaciones interpersonales porque, desgraciadamente, por más esfuerzo que pongamos y por más perseverantes que seamos, no podemos lograr que alguien cambie si no está dentro de sus capacidades o interés […]
Hay pocas cosas más frustrantes que cuando no nos entienden. A todos nos ha pasado: Revisamos y revisamos, y sí, la lengua oficial de ambos es la misma, pero a la hora de hablar, escuchar y comprendernos parece que uno hablara chino mandarín y el otro suajili. La frustración (que es enojo porque las cosas […]
Diálogo de reciprocidad
Las relaciones, todas, son un ir y venir. Las que no logran mantener este equilibrio, se empiezan a sentir abusivas para alguna de las personas. En el caso de las relaciones de pareja, especialmente si estamos pensando en que duren mucho tiempo, hay que cuidar que esta sensación de abuso o desequilibrio surja y la […]
La sinceridad mal entendida
La base de las relaciones humanas es la comunicación. A comunicarnos vamos aprendiendo en el camino. Sin embargo, no todo lo que aprendemos nos ayuda a tener relaciones humanas armoniosas. Uno de los aprendizajes más importantes es la administración de la sinceridad. Cómo sale de nuestra boca, en que momento y delante de quien es […]
Antes que nada, algunos datos: Los hombres casados viven más que sus contrapartes solteros. Las mujeres solteras viven más que las mujeres casadas. De esto podemos deducir que, por alguna razón, el matrimonio es beneficioso para los hombres pero perjudicial para las mujeres. ¿Pero qué hace esta diferencia? Según los sociólogos, es el matrimonio en […]
¿Es el divorcio un fracaso?
El fracaso es una vivencia, es decir, más una manera de percibir las cosas que suceden que una medición objetiva per se. En el caso del divorcio, puede ser vivido como un fracaso, una liberación, una pérdida, un alivio, una traición o la culminación de un destino inevitable, dependiendo de lo que yo crea de […]
Estar juntos por los hijos
De todas las motivaciones que una persona puede tener para quedarse en una relación conflictiva, la más común es “por mis hijos”. Pero, ¿es lo correcto? Antes de tomar esa decisión se deben tomar en cuenta algunos puntos: Solo padres felices pueden criar hijos felices: al igual que un adulto “siente” el ambiente pesado y […]
Es que él no me escucha
Muchos hombres se sienten confundidos ante la constante acusación de sus parejas de que no las escuchan. ¿Por qué? La respuesta corta es: por las diferencias de género. Los hombres ante la queja de su pareja tienden naturalmente a contestar dándoles la solución al problema porque como género son más pragmáticos y se guían más […]
El dinero es una de las dos principales razones por las que las parejas se pelean. Y se pelean todavía más cuando ella gana más que él. Este fenómeno, raro hasta hace unos años, es cada vez más común. Las estadísticas indican que las mujeres van cada vez más a la universidad, tienen en promedio […]